Una gran cantidad de personas irrumpió en el aeropuerto internacional de Dar es Salaam, la capital económica y ciudad más poblada de Tanzania, en medio de las protestas que se han registrado en el país africano tras los comicios celebrados el miércoles.
En el segundo día de manifestaciones, los descontentos habrían decidido ingresar al Aeropuerto Internacional Julius Nyerere con el objetivo de impedir que miembros de la élite política abandonen el país.
Las protestas, según recoge Reuters, estallaron en Dar es Salaam y en otras ciudades de Tanzania el miércoles por la exclusión de los candidatos de las dos principales formaciones opositoras a la actual presidenta, Samia Suluhu Hassan, de la contienda electoral; y, además, por lo que los manifestantes consideran como una creciente represión gubernamental.
Asimismo, recoge EFE, hay denuncias de fraude electoral. Además de Dar es Salaam, las protestas se han registrado en ciudades como Arusha (norte) o Mbeya (oeste), donde se produjeron choques con la Policía.
They burn anything that comes into contact with fire. Nothing is spared in Tanzania. Idi Amin Mama should resign. pic.twitter.com/Az2kS3xeYV
— Cornelius K. Ronoh (@itskipronoh) October 30, 2025
De acuerdo con los medios, que citan a testigos, los uniformados lanzaron gases lacrimógenos y dispararon para dispersar a los grupos de manifestantes. Aparte, se ordenó un toque de queda nocturno en Dar es Salaam, donde fueron incendiadas oficinas gubernamentales y otras edificaciones.
Tito Magoti, activista de derechos humanos en el país africano, dijo a Reuters que había recibido informes de al menos cinco muertes en las protestas del miércoles; no obstante, aún no se han podido confirmar cifras oficiales de víctimas fatales.

